Seguidores

martes, 3 de julio de 2018

Imágenes

Estas son las imágenes de cómo colocar los materiales para empezar a jugar:
Para las canicas:

Resultado de imagen para canicas
La canica se caracteriza por su forma circular y que posee un objeto dentro que se caracteriza por su color.













Para el kiwi:




















Imágenes tomadas de
Fig. 1: http://www.nosabesnada.com/otras-curiosidades/79269/como-se-fabrican-las-canicas/
Fig. 2: http://mamiteayudo.blogspot.com/2012/07/fun-with-kids-olimpiadas.html









Vídeos sobre los juegos


https://www.youtube.com/watch?v=8wk5oexxqX4 

martes, 19 de junio de 2018

Canicas

Canicas:


DESCRIPCIÓN:


Se explicará a los niños el desarrollo del juego con una prueba práctica. El juego consiste en golpear las canicas de los demás tres veces. El primer golpe se le llama chiva, el segundo pie, el jugador tendrá que poner el píe entre su canica y la canica del adversario y al tercero tute y para poder eliminarlo tendrá que tirar a “gua” y meter la canica.

Normas:

Cada jugador podrá ir a golpear cualquier canica. Si falla, no perderá los golpes conseguidos hasta el momento y pasará el

turno a otro jugador. Si una canica cae en un sitio con obstáculos, el jugador podrá decir “pido pardo”, que significa limpiar la zona eliminando los obstáculos, pero por si lo contrario, un jugador que tenga protegida su canica y diga “no vale pardo” no se podrán limpiar los obstáculos existentes.




Extraído el 19 de junio del 2018 en: https://misjuegostradicionales.wordpress.com/juegos-tradicionales-aragoneses/canicas/

Kiwi

El kiwi consiste en intentar derribar seis chapas con una pelota pequeña de tela.
Se puede jugar de dos a seis personas y se juega en un espacio abierto, por ejemplo un patio, para no romper algo dentro de un cuarto de una casa, colegio, entre otros.

Materiales:
-Chapas
-Pelota
¡Es un juego fácil! Deberías intentar jugarlo.